La nueva ruralidad en América Latina

Contenido principal del artículo

Hubert. C. de Grammont

Resumen

Con la globalización, las transformaciones del campo latinoamericano
son tan profundas que no solamente hay que hablar de cambio, sino de transición de una sociedad agraria organizada en torno a la actividad primaria hacia una sociedad rural más diversificada. La relación campo-ciudad es ahora mucho más compleja que la vieja relación dicotómica, caracterizada por el intercambio desigual y la migración de los pobres del campo hacia las ciudades para conformar el ejercito industrial de
reserva. La conceptualización de lo rural, como espacio ocupado por
grupos sociales relacionados con la producción agropecuaria, en
contraste con lo urbano como espacio ocupado por grupos sociales
relacionados con la industria y los servicios, ya no tiene valor explicativo en el marco de la globalización del capital (García Bartolomé, 1996).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
C. de Grammont, H. (2019). La nueva ruralidad en América Latina. Revista Mexicana De Sociologí­a. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.0.58057
Sección
ARTÍCULOS