Estudios sociales rurales: campo y producciones científicas
Contenido principal del artículo
Resumen
La tradición de estudios rurales sitúa al espacio y la ocupación en actividades primarias como ejes analíticos, a la sociología rural como disciplina legitimada, pero varias perspectivas pueden complementar
los estudios sociales sobre lo rural. El campo de estudios sociales rurales constituye una opción para el análisis multidisciplinar; el conocimiento científico se convierte en objeto de sistematización bajo el marco referencial del campo científico. La sociología del conocimiento,
estrategia teórico-metodológica, privilegia la identificación de determinantes sociales y procedimientos internos generados por los científicos en Cuba, refleja recorridos sociohistóricos y teórico-metodológicos y muestra el desarrollo en la dinámica ciencia-economía-política-sociedad.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.