La gestión participativa de Áreas Naturales Protegidas mexicanas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo identifica los factores que obstaculizan la participación social en la creación y gestión de las Áreas Naturales Protegidas mexicanas, para contrastarlos con el desempeño del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. Este consejo es una
plataforma participativa que ha desarrollado, paulatinamente, una serie de capacidades notables. Los resultados de entrevistas cualitativas
demuestran que resulta posible superar la mayoría de dichos obstáculos mediante una mejor organización interna del consejo, y a raíz de su capacidad creciente para promover los intereses de sus integrantes. No obstante, el desarrollo de dichas capacidades depende de varios factores externos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Brenner, L. (2020). La gestión participativa de Áreas Naturales Protegidas mexicanas. Revista Mexicana De Sociología, 82(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.2.58147
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.