Identidad narrativa y estudios sociológicos sobre militancia
Contenido principal del artículo
Resumen
De acuerdo con Bernard Pudal, pueden diferenciarse, en los estudios sociológicos sobre militancia, cuatro grandes “configuraciones”.
La cuarta se diferencia de las anteriores porque realiza análisis secuenciales de la militancia y porque supera la dicotomía entre enfoques centrados en la estructura social y enfoques centrados en la micromovilización. Este artículo sugiere que el concepto de identidad narrativa de Paul Ricoeur plantea una ontología exploratoria del sí mismo concordante con esos dos grandes rasgos de la cuarta configuración y, en esa medida, está en capacidad de fundamentar una pluralidad de estudios empíricos de esta etapa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ramírez, C. A. (2020). Identidad narrativa y estudios sociológicos sobre militancia. Revista Mexicana De Sociología, 82(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.2.58148
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.