De tipología bélica y otros asuntos
Contenido principal del artículo
Resumen
Aunque el hecho tremendo de la guerra no ha estado nunca fuera del horizonte humano, cuando de ser un recuerdo o una amenaza pasa a la realidad de una presencia aguda, se renueva en algunos hombres el deseo de comprender ese fenómeno, y no sólo por simple curiosidad intelectual sino, como ocurre en todo pensamiento auténtico, por un ímpetu de acción, con el fin de encontrar quizá los medios de eliminarla, prevenirla, limitarla, o al menos, de precaverse de sus efectos. Así la guerra del 14 fué seguida de una abundante literatura, fracasada notoriamente en lo que se refiere a aquellos fines, pero no en sus propósitos de conocimiento. Y es natural que entre esos hombres interesados en el saber de tan pavoroso fenómeno destaquen los cultivadores de las ciencias sociales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Medina Echavarría, J. (1941). De tipología bélica y otros asuntos. Revista Mexicana De Sociología, 3(3), 15–35. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1941.3.58324
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.