Significados sociales y alimentación de escolares en la Ciudad de México

Contenido principal del artículo

Alejandro Martínez Espinosa

Resumen

En México, desde la infancia se reportan altos niveles de exceso de peso. Para atenderlos se ha buscado regular la oferta alimentaria, sin comprender la fundamentación de esos consumos. En este artículo, el objetivo es explorar los significados socialmente compartidos que se le atribuyen a la comida en hogares con niñas y niños en edad escolar. Para ello, se analizaron cualitativamente las entrevistas de 14 madres de escolares. Las narrativas se ubicaron entre la oposición gusto-cuidado, fundamentando una satisfacción emocional y social de los consumos alimentarios. Considerar esos significados permitiría promover de mejor manera dietas más saludables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Espinosa, A. (2020). Significados sociales y alimentación de escolares en la Ciudad de México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 82(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.3.58501
Sección
ARTÍCULOS