Max Weber: Una Apreciación Crítica de su Obra: Introduccion. La personalidad de Max Weber
Contenido principal del artículo
Resumen
La cosmovisión (Weltanschaung) de Max 'Weber se basa en el convencimiento de la imposibilidad objetiva, racional y exclusivamente científica de llegar al juicio sobre el valor de ninguna cosa, teoría o situación. Por el contrario, el individuo ha de elegir con autonomía entre alternativas. Esto es particularmente válido en el caso de las decisiones éticas en las cuales se enfrenta la ética reflexiva contra la ética de responsabilidades: ( Gesinnungs- y la rantwortungsethik) . Aquélla, representada en última instancia por el Sermón de la :Montaña, mira las consecuencias de la decisión y no obra; el santo, el que procede de acuerdo con tal ética, se siente sólo responsable ante la propia conciencia o ante Dios. La segunda, relaciona, el obrar con la responsabilidad ante el grupo,, v. gr., ante la familia, el Estado, la glesia o el Partido. Todo aquel que se decide conscientemente ante el grupo toma sobre sí la obligación de sacrificar su propia integridad en casos adversos y -en sentido religioso-, de llegar a ser pecador.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Honigsheim, P., & Hernández, P. F. (1964). Max Weber: Una Apreciación Crítica de su Obra: Introduccion. La personalidad de Max Weber. Revista Mexicana De Sociología, 26(1), 11–22. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1964.1.58727
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.