Una Crítica del Modelo Estructural Procesalmente Articulado
Contenido principal del artículo
Resumen
R ECIENTEMENTE, Charles Loomis 1 conceptualizó un modelo estructural-funcional destinado a usarse en el análisas del cambio social o de la acción social. Postuló que la interacción social puede analizarse en términos de ciertos elementos básicos que se encuentran en un sistema social. Esto es, que las estructuras y funciones de un sistema social dado, pueden ser descritos y analizados en términos de estos elementos básicos. Los elementos básicos son: creencia (conocimiento), sentimiento, meta, norma, posición y papel, jerarquía, poder, sanción y facilidad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Kolaja, J., Crowe, M. J., & Uribe Villegas, O. (1964). Una Crítica del Modelo Estructural Procesalmente Articulado. Revista Mexicana De Sociología, 26(1), 59–67. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1964.1.58743
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.