El derecho vital: incitaciones para una teoría de lo social jurídico (continuación)
Contenido principal del artículo
Resumen
A la altura del análisis al que hemos sometido la razón física o abstracta, ya podemos dar con la causa radical y genuina de la disociación existente entre la ciencia y la realidad del fenómeno social jurídico, esto es, del problema que nos planteábamos al comienzo de estas consideraciones.
Esta causa es la supervivencia del Derecho Natural. Pero entiéndase bien. Derecho Natural no es sólo una forma de la consideración del derecho, aquella forma de consideración tradicional que enjuicia y valora con criterios apodícticos la totalidad del sistema jurídico. Esta es sólo una de sus manifestaciones y no precisamente la que cualifica más decisivamente esta concepción.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Mingarro y San Martín, J. (1943). El derecho vital: incitaciones para una teoría de lo social jurídico (continuación). Revista Mexicana De Sociología, 1(1), 49–64. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1944.1.59350
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.