Exposición y crítica de la historia del obrar social y de su comprensión según Max Weber
Contenido principal del artículo
Resumen
Sin duda Max Weber es uno de los más grandes colosos de la Sociología contemporánea. Fué un gran renovador, por sus reflexiones sobre los fundamentos y los métodos, abriendo fecundas perspectivas para esta ciencia. Pero, sobre todo, un gran realizador, pues su obra riquísima en contenido alcanza magnitud monumental. Se considera, con razón, que han abierto una nueva era para la Sociología, los estudios de Weber sobre las categorías fundamentales de la vida económica, sobre los estamentos y clases, sobre los tipos de comunidad y sociedad, sobre las clases de colectividades religiosas, sobre el condicionamiento sociológico del Derecho, sobre los tipos de dominación y sobre muchos otros temas, todos ellos tratados con formidable amplitud y radical profundidad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Recaséns Siches, L. (1946). Exposición y crítica de la historia del obrar social y de su comprensión según Max Weber. Revista Mexicana De Sociología, 1(1), 59–78. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1946.1.59408
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.