El humanismo integral de lo colectivo
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el propósito de analizar ante todo la fundamentación ontológica de la sociología, partiremos de una conclusión, ya establecida por nosotros en otra oportunidad, en virtud de la cual la Humanidad se realiza en la pluralidad de individuos, cada uno con su unidad inalienable. Esto equivale a afirmar que el hombre no puede darse sino en la comunidad. Aún más, que "el hombre sólo entre los hombres se hace hombre".
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Poviña, A. (1947). El humanismo integral de lo colectivo. Revista Mexicana De Sociología, 2(2), 229–241. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1947.2.59453
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.