Notas para la psicología del Brasil

Contenido principal del artículo

Djacir Menezes

Resumen

En os siglos XVIIy XVIII la sociedad colonial del Brasil se desenvolvió en condiciones feudales de explotación económica. Latifundio y régimen esclavista constituyen sus trazos definidores, como ya señalaron Gilberto Freyre y otros. La diferenciación que la separa del Sur le da una fisonomía inconfundible.

En arquitectura se distinguirán en poco tiempo dos estilos que reflejarán las tendencias más definidas entre el Nordeste y la sociedad de Rio y Minas. Esto es, la zona de la caña de azúcar, donde crecía la sociedad rural, y las zonas donde las ciudades ya concentraban aún más las relaciones sociales en un tipo de civilización más predominantemente urbano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Menezes, D. (1947). Notas para la psicología del Brasil. Revista Mexicana De Sociologí­a, 1(1), 51–58. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1947.1.59469
Sección
ARTÍCULOS