El petróleo en Tabasco: propuesta para una periodización
Contenido principal del artículo
Resumen
A través del análisis de los discursos sobre la explotación de hidrocarburos en 67 informes de gobernadores de Tabasco —de 1950 a 2008—, se compararon las políticas estatales y los precios internacionales. Se concluye con una propuesta de periodización en cuatro etapas: “el despegue” (1950-1973); “el boom” (1974-1985); “el declive” (1986-1999) y “la repetrolización” (2000-2008). Entre los hallazgos relevantes está la inexistente mención de asuntos negativos en los años de altos precios y su alusión negativa en los momentos de negociación de partidas federales durante el declive de la producción de hidrocarburos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rabelo Avalos, Ángela V., Ramos Muñoz, D. E., Díaz Perera, M. Ángel, & Mesa Jurado, M. A. (2020). El petróleo en Tabasco: propuesta para una periodización. Revista Mexicana De Sociología, 83(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.1.60025
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.