La sociología católica en Brasil a través de textos escolares
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la historia de la sociología católica en Brasil entre las décadas de los años veinte y cuarenta, partiendo de la hipótesis de que los manuales escolares reflejaban los proyectos y las disputas en el campo educativo brasileño planteados por los intelectuales de la sociología católica que se opusieron al proyecto de una sociología que explica el mundo fuera de la concepción social cristiana. Se concluye que la sociología católica no logró imponer su interpretación del mundo social en el campo de la sociología, y que en su proceso de disociación se acercó a otros paradigmas, demarcando lo que sería considerada una sociología científica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.