Trabajo y Covid-19 en cuatro zonas vitivinícolas

Contenido principal del artículo

Martha Judith Sánchez
Patricia Tomic
Ricardo Trumper
Hugo Santos
Germán Quaranta
María Brignardello
Raúl Novello

Resumen

En marzo de 2020 el mundo se vio enfrentado al Covid-19. Muchos países cerraron sus fronteras y detuvieron la actividad económica, manteniendo solamente las actividades esenciales. Una de ellas, la vitivinicultura, depende de una mano de obra precarizada, racializada, móvil y global. Este artículo analiza el impacto de la pandemia en la vitivinicultura de Canadá, Estados Unidos, Argentina y España; concluye que a pesar de que la pandemia ha hecho visible la esencialidad de esa mano de obra en las zonas estudiadas, ésta continúa siendo precaria, vulnerable y mal pagada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez, M. J., Tomic, P., Trumper, R., Santos, H., Quaranta, G., Brignardello, M., & Novello, R. (2021). Trabajo y Covid-19 en cuatro zonas vitivinícolas. Revista Mexicana De Sociologí­a. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.0.60070
Sección
ARTÍCULOS