Covid-19 y género: efectos diferenciales de la pandemia en universitarios

Contenido principal del artículo

Claudia Infante Castañeda
Ingris Peláez Ballestas
Liliana Giraldo Rodríguez

Resumen

Las medidas para responder a la pandemia de Covid-19 han tenido un enorme costo individual y social, afectando en forma diferencial a mujeres y varones. Este artículo demuestra las diferencias por género de algunos efectos familiares e individuales en la población de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), basándose en una encuesta realizada entre 12 158 universitarios. Las mujeres manifiestan mayores efectos diferenciales en todo, especialmente en su salud mental y física, y las estudiantes jóvenes están sufriendo mayores efectos que los varones. Documentar esta situación es importante para identificar intervenciones durante y después de la pandemia, orientadas a responder equitativamente a los impactos desiguales entre géneros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Infante Castañeda, C., Peláez Ballestas, I., & Giraldo Rodríguez, L. (2021). Covid-19 y género: efectos diferenciales de la pandemia en universitarios. Revista Mexicana De Sociologí­a. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.0.60072
Sección
ARTÍCULOS