Covid-19 y género: efectos diferenciales de la pandemia en universitarios
Contenido principal del artículo
Resumen
Las medidas para responder a la pandemia de Covid-19 han tenido un enorme costo individual y social, afectando en forma diferencial a mujeres y varones. Este artículo demuestra las diferencias por género de algunos efectos familiares e individuales en la población de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), basándose en una encuesta realizada entre 12 158 universitarios. Las mujeres manifiestan mayores efectos diferenciales en todo, especialmente en su salud mental y física, y las estudiantes jóvenes están sufriendo mayores efectos que los varones. Documentar esta situación es importante para identificar intervenciones durante y después de la pandemia, orientadas a responder equitativamente a los impactos desiguales entre géneros.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.