Rossana Reguillo, 2000, Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto, Editorial Norma, Buenos Aires.
Contenido principal del artículo
Resumen
La reflexión sobre las culturas juveniles desde diferentes ciencias sociales (comunicación, sociología, antropología) constituye, en general, el campo de estudio de este libro. Para ello, Reguillo aborda un cmtjunto de interpretaciones y se aproxima empíricamente a algunos casos particulares. A partir de una entrada sociocultural, revisa la dinámica seguida por los conceptos, contextos, enfoques, metodologías acerca de los jóvenes en los últimos veinte años, así como sus discursos, prácticas e identidades. Si bien no descuida las condiciones que, en la sociedad contemporánea, configuraron a los jóvenes como un sujeto particular (un "nosotros los jóvenes"), fundamentalmente enfoca a ciertos colectivos juveniles de México.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Macedo, F. (2023). Rossana Reguillo, 2000, Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto, Editorial Norma, Buenos Aires. Revista Mexicana De Sociología, 64(2), 149–156. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2002.2.60362
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.