Narrativas y control de la detención policial en la CDMX
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la observación de audiencias iniciales en juzgados penales de la CDMX, y de entrevistas a operadores jurídicos, describo el control de las detenciones policiales desde dos perspectivas: a) las narrativas que introducen los fiscales sobre detenciones en flagrancia, y b) cómo varían las respuestas de los jueces según tipos delictivos. Los resultados muestran 1) que las decisiones se toman a partir de narrativas policiales tipificadas, preparadas para cumplir con las hipótesis de flagrancia, y que 2) la decisión de ilegalidad depende de errores en las narraciones y de factores extralegales como la gravedad de los tipos delictivos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Silva Forné, C. (2024). Narrativas y control de la detención policial en la CDMX. Revista Mexicana De Sociología, 86(2), 349–380. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.2.60430
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.