Para una caracterización del estado actual del capitalismo: ¿de la crisis a la decadencia? Jorge Beinstein, La larga crisis de la economía global, Corregidor, Buenos Aires, 2000, 317 pp.

Contenido principal del artículo

José Guadalupe Gandarilla Salgado

Resumen

La caracterización del estado actual del capitalismo es un ejercicio que para muchos analistas quedó suficientemente cubierto cuando afirmaron que el mundo entero había entrado en una nueva era: la globalización. En esta trampa cayeron o pretendieron hacernos caer no sólo los tink tanks [sic] y los gurús del (neo)liberalismo (en sus vertientes moderadas, tipo Lester Thurrow, o más recientemente George Soros, terceristas como Anthony Giddens, radicales al estilo de Thomas L. Friedman o Kenichi Ohmae, o futurólogos como Peter F. Drucker o los Tofler), sino también pensadores herederos de cierto cosmopolitismo (Octavio Ianni) o de determinismos estructuralistas (J. M. Vidal Villa).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gandarilla Salgado, J. G. (2024). Para una caracterización del estado actual del capitalismo: ¿de la crisis a la decadencia? Jorge Beinstein, La larga crisis de la economía global, Corregidor, Buenos Aires, 2000, 317 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 63(1), 229–236. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2001.1.60471
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS