Ecología, ciencia natural y biopolítica
Contenido principal del artículo
Resumen
En este ensayo se delinea, con base en Foucault, una perspectiva critica para comprender la problematización politica y científica del ambiente natural que aparece en la preocupación contemporánea por la crisis ecológica. El interés actual en los problemas ecológicos es una articulación de lo que Foucault definió como "biopolítica de la población". Esta nueva racionalidad de gobierno se relaciona con la extensión e institucionalización de nuevos ámbitos de conocimiento científico, expresados en la ecología de los sistemas modernos; se considera, asimismo, la caracterización que hace Foucault de las ciencias naturales y, a partir de ésta, se analiza la significación que este tipo de ciencias tiene en la biopolítica contemporánea.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rutherford, P. (2024). Ecología, ciencia natural y biopolítica. Revista Mexicana De Sociología, 62(3), 147–165. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2000.3.60539
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.