Ecología, ciencia natural y biopolítica

Contenido principal del artículo

Paul Rutherford

Resumen

En este ensayo se delinea, con base en Foucault, una perspectiva critica para comprender la problematización politica y científica del ambiente natural que aparece en la preocupación contemporánea por la crisis ecológica. El interés actual en los problemas ecológicos es una articulación de lo que Foucault definió como "biopolítica de la población". Esta nueva racionalidad de gobierno se relaciona con la extensión e institucionalización de nuevos ámbitos de conocimiento científico, expresados en la ecología de los sistemas modernos; se considera, asimismo, la caracterización que hace Foucault de las ciencias naturales y, a partir de ésta, se analiza la significación que este tipo de ciencias tiene en la biopolítica contemporánea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rutherford, P. (2024). Ecología, ciencia natural y biopolítica. Revista Mexicana De Sociologí­a, 62(3), 147–165. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2000.3.60539
Sección
ARTÍCULOS