Una historia casi olvidada de la Revista Mexicana de Sociología
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1930 fue creado el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), y en 1951, la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. En ambas instituciones tuvo mucho que ver el doctor Lucio Mendieta y Núñez. Fue uno de los promotores de ambas instituciones, actualmente olvidado. En la actual Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se formaron los primeros científicos sociales, y al nivel latinoamericano, las cosas no fueron muy distintas. En 1957 fue creada la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), con sede en Santiago de Chile, institución en la cual se formó una élite intelectual que influyó poderosamente en el desarrollo de la sociología en América Latina. Los primeros egresados de Ciencias Políticas datan de los años 1955 o 1956, y los de la Flacso, de 1959 y 1960. A ellos se sumaron nuevas camadas de sociólogos formados en universidades estadounidenses y europeas. Fueron contados, pero los hubo. Inicialmente, la planta docente en Ciencias Políticas estuvo conformada por abogados y antropólogos. Fueron ellos quienes formaron a las primeras generaciones de sociólogos. En la Flacso la cosa fue distinta, ya que figuraron académicos estadounidenses y europeos.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.