Javier de Rivera Outomuro (2021). Crítica de la economía colaborativa. Análisis del modelo y sus alternativas desde una perspectiva sociológica. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 234 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
Javier de Rivera Outomuro presenta en este libro su investigación doctoral, llevada a cabo durante 2015 en la Universidad Complutense de Madrid. El académico, sociólogo especialista en tecnologías digitales, aborda las dimensiones sociales de la economía colaborativa que se lleva a cabo en plataformas digitales de intercambio. En ellas participan millones de individuos que intercambian bienes y servicios entre particulares (peer-to-peer) mediante tecnologías digitales, habitualmente aplicaciones móviles y sitios web. La economía colaborativa asume una igualdad de estatus entre proveedores y consumidores en múltiples sectores, que van desde la renta de inmuebles y autos hasta la realización de pequeñas tareas. Plataformas como Airbnb, BlaBlaCar, Uber, e incluso eBay o Mercado Libre cuando la mayoría de los productos que ofertaban eran usados, son ejemplos de plataformas colaborativas, aunque existen otras de pequeña escala que el autor incluye en su investigación.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.