Consecuencias políticas de la privatización de los servicios urbanos en la ciudad de Buenos Aires

Contenido principal del artículo

Pedro Pírez
Natalia Gitelman
Juliette Bonnafè

Resumen

A comienzos de los años 90, los servicios de gas y energía eléctrica de la ciudad de Buenos Aires .fueron transferidos a empresas privadas como resultado de un amplio proceso de privatizaciones de los servicios urbanos que eran prestados por empresas estatales. No sólo incluyeron a los componentes económico-empresarios y a los activos económicos de los servicios, sino que significaron el cambio desde una relación prestación-usuario (productor-consumidor), caracterizada por los derechos de ciudadanía, a otra marcada por una relación mercantil (clientela-mercantil). Las transferencias fueron un traspaso de poder hacia actores privados, con considerables repercusiones sociales y políticas (servicio público, interés general y ciudadanía).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pírez, P., Gitelman, N., & Bonnafè, J. (2024). Consecuencias políticas de la privatización de los servicios urbanos en la ciudad de Buenos Aires. Revista Mexicana De Sociología, 61(4), 23–42. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.4.60613
Sección
ARTÍCULOS

Citas

Azpiazu, D., 1997, Elite empresarial en la Argentina. Terciarización, centralización del capital, privatización y beneficios extraordinarios, FLACSO-SECYT-CONICET, Buenos Aires.

Azpiazu D. y H. Nochteff, 1994, El desarrollo ausente. Restricciones al desarrollo, neoconservadurismo y élite económica en la Argentina.

Ensayos de economía política, Ed. Tesis Norma, Buenos Aires.

Basualdo, E., 1994, "El impacto econ6mico y social de las privatizaciones", Realidad Económica, núm. 123, abril-mayo.

Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), 1992, Marco regulatorio de la industria del gas, Buenos Aires.

Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), 1998, Datos operativos de las licenciatarias de gas, Buenos Aires.

Ente Nacional de Regulación de Energía (ENRE), 1991, Marco regulatorio de la industria de la electricidad, Buenos Aires.

Gerchunoff, E. (comp.), 1992, Las privatizaciones en la Argentina, Editorial Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires.

Instituto de Estudios de Energía de la Fundación Bariloche (IDEE), 1993, Los nuevos marcos regulatorios en el sector energético argentino, Buenos Aires.

Martínez Mendoza, Ramiro, Alejandra Navarro y Pedro Pírez, 1998, "Procesos sociales de integración en la ciudad de Buenos Aires: el caso de la población ocupante de casas y su integración en los servicios urbanos", Seminario de investigación urbana. El nuevo milenio y lo urbano, Buenos Aires, noviembre.

Pírez, P., 1994, Buenos Aires Metropolitana. Política y gestión de la ciudad, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Pírez, P. y G. Gamallo, 1994, Basura privada, servicio público, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Pírez, P., 1996, "Privatización de los servicios y gestión de la ciudad, reflexiones a partir del caso de Buenos Aires", en Programa de gestión urbana, Serie Gestión Urbana, vol. 5, Quito.