El futuro del nacionalismo de las naciones sin Estado
Contenido principal del artículo
Resumen
El carácter multinacional de la mayor parte de los Estados-nación ha generado un nacionalismo opuesto al instalado por el Estado, esto es, el nacionalismo de las naciones sin un Estado como Cataluña, Escocia o el País Vasco. El propósito de este trabajo es explorar la relevancia y la proliferación actual de los movimientos nacionalistas en naciones sin un Estado y estudiar sus implicaciones para el futuro desarrollo del Estado-nación. El nacionalismo de las minorías pone en tela de juicio la legitimidad del Estado-nación y plantea cuestiones fundamentales acerca de las formas en que instituciones tales como la Unión Europea podrían desarrollarse para manejar sus propias demandas. El trabajo señala el actual resurgimiento del nacionalismo y lo vincula con factores clave para transformar la manera en la que se construyen las identidades nacionales en una época dominada por la intensificación de los procesos de globalización.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Guibernau, M. (2024). El futuro del nacionalismo de las naciones sin Estado. Revista Mexicana De Sociología, 60(1), 115–130. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.1.60629
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.