La incertidumbre constitucional. Gobierno dividido y aprobación presupuestal en la LVII legislatura del congreso mexicano, 1997-2000

Contenido principal del artículo

Ulises Carrillo
Alonso Lujambio

Resumen

La nueva correlación de fuerzas entre los grupos parlamentarios después del 6 de julio de 1997 coloca a México en la inédita situación de un "gobierno dividido". El nuevo escenario ofrece a México la oportunidad de acelerar su tránsito democrático, pero a la vez supone riesgos, porque la Constitución es un elemento adicional de incertidumbre institucional antes que un proveedor de soluciones claras y predecibles a posibles parálisis de gobierno. En este artículo se efectúa un análisis de las distintas percepciones de los partidos políticos sobre la rentabilidad de adoptar posiciones cooperativas o no cooperativas en la construcción de coaliciones legislativas para evitar parálisis de gobierno, por lo menos en lo que toca a la aprobación del presupuesto, pieza legislativa cuya aprobación regular constituye una mínima garantía para la operación de las instituciones del Estado y la continuidad de las rutinas democráticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrillo, U., & Lujambio, A. (2024). La incertidumbre constitucional. Gobierno dividido y aprobación presupuestal en la LVII legislatura del congreso mexicano, 1997-2000. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(2), 239–264. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.2.60654
Sección
ARTÍCULOS