De la acción colectiva al movimiento social. El caso de la Cooperativa Pascual
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
Citas
Luna, Matilde y Ricardo Tirado (1992), "El Estado y los empresarios: de la activación al repliegue político relativo", en Jorge Alonso, Alberto Aziz y Jaime Tamayo (coords.), El nuevo Estado mexicano. Estado, actores y movimientos sociales, Nueva Imagen, Guadalajara.
Nava Navarro, Araceli (1994), "Democracia, participación y liderazgo. El caso de la Cooperativa de trabajadores Pascual", tesis de maestrfa, Instituto Mora, México.
Obershall, Anthony (1987), "Teoría sobre el conflicto", en Ma. Luisa Salles y Tarres, Una antología para el estudio de los movimientos sociales, Comecso-Universidad de Guadalajara, México.
Smelser, Neil (1989), Teoría del comportamiento colectivo, FCE, México.
Taibo II, Paco Ignacio (1987), Pascual: décimo round, Información Obrera-Universidad Autónoma de Sinaloa, México
Taibo II, Paco Ignacio et al., (1991), "Pascual: décimo round", en El Derecho Laboral en México. Realidad y encubrimiento, UAM-A, México.
Torres Cisneros, Salvador (1991), "El cooperativismo ante la crisis económica de México. Surgimiento de la Cooperativa Pascual", tesis de licenciatura en Economía, ENEP-Aragón, México.
Touraine, Alain (1973), "Los movimientos sociales", en Production de la Societé, Du Seuil Paris (traducción de Flacso-México).
Vial, Alejandro (1986), "La construcción de un sujeto social. El caso de Refrescos Pascual", tesis de maestria, Flacso, México.
Weber, Max (1984), Economía y sociedad, 2a.edición, FCE, México.
Zabludovsky Kuper; Gina (1989), La dominación patrimonial en la obra de Max Weber, UNAM-FCE, México.
Hemerografia
Melucci, Alberto (1985-1986), "Las teorfas de los movimientos sociales", Estudios Políticos, núm. 4-1, octubre-marzo, México.
Munk, Gerardo (1995), "Algunos problemas conceptuales en el estudio de los movimientos sociales", Revista Mexicana de Sociología, núm. 3, México.
Sociedad Cooperativa de Trabajadores Pascual, El Cooperativista, órgano de información, números del 1 al 22 que cubren el período del 12 de marzo de 1986 al 31 de agosto de 1993.
Tarrés, Ma. Luisa, "Perspectivas analíticas en la sociología de la acción colectiva", Estudios Sociológicos, vol. X, núm. 30, México, 1992.
Touraine, Alain (1979), "La voz y la mirada", Revista Mexicana de Sociología, núm. 4, IIS-UNAM, octubre-diciembre.