Las políticas sociales en América Latina: ¿del universalismo fragmentado a la dualización?
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
Citas
Coulomb, Ren6 (1990), "México: la política habitacional en la crisis", Cuadernos del Cenvi, Mexico, Cenvi.
Cuadra, G., A. Rodriguez y L. Winchester (1996), "Políticas sociales para los pobres en Chile: el caso de la educación", ponencia presentada en el seminario Políti- cas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronto y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
De Geyndt, Willy (1996), "Social Development and Absolute Poverty in Asia and Latin America", World Bank Technical Paper No. 328, World Bank, Washington, D. (C.
Dresser, Denisse (1992), "Pronasol: los dilenias de la goberniabilidad", El Cotidiano, núm. 40, julio-agosto.
Duhau, E. (1988), "Politica habitacional para los sectores populares en Mexico. La experiencia de Fonhapo", Medio Ambiente y Urbanización, núm. 24, aTio V, septiembre, Buenos Aires.
Duhau, Emilio (1993), "Políticas y programas habitacionales", cap. 10 de Coulomb y Duhau (coords.), Dinámica urbana y procesos socio-políticos, México, UAM-A/Cenvi.
Duhau, Emilio (1995), "Estado benefactor, politica social y pobreza", Sociológica, aflo 10, núm. 29.
Duhau, Emilio (en prensa), "Capítulo 8", en M. Schteingart (coord.), Pobreza, con- diciones de vida y salud en la ciudad de México, México, El Colegio de México.
Duhau, E. y M. Schteingart (1996), "Nuevas orientaciones en las políticas sociales para los pobres en México y Colombia", ponencia presentada en el seminario Políticas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronto y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
Franco, Rolando (1997), "Los paradigmas de la política social en América Latina", ponencia presentada en Ia Conferencia Internacional sobre Pobreza y Exclusión Social, San José, Costa Rica, UNESCO/Flacso/Universidad de Utrecht, 28 al 30 de enero de 1997.
Gordon, Sara (1996), "Del universalismo estratificado a los programas focalizados. Una aproximación a la política social en México", ponencia presentada en el seminario Políticas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronito y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
Kusnir, L. (1996), La política social en Europa, Mexico, M. A. Porria.
Liconsa (1987), "Memoria del seminario interno de actualización sobre la producción, procesamiento, comercialización y consumo de leche en México", México.
Lungo, Mario (1996), "Política social y pobreza urbana en el El Salvador y Costa Rica. Las lecciones de dos trayectorias diferentes", ponenicia preseiltada en el seminario Políticas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronto y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
Malloy, J. M. (1985), "Statecraft, Social Security Policy and Crisis: A Comparison of Latin America and the United States", en C. Mosa Lago (comp.), The Crisis of Social Security and Health Care, Center for Latin American Studies, University of Pittsburgh.
Mendoza, P. A., C. A. Montaner, y A. Vargas Llosa (1996), Manual del perfecto idiota latinoamericano, M6xico, Plaza y Janes.
Minujin, A. y E. Bustelo (1997), "La política social esquiva", ponencia presentada en la Conferencia Internacional sobre Pobreza y Exclusión Social, UNESCO/ Flacso/Universidad de Utrecht, San José, Costa Rica, 28 al 30 de enero.
Ochoa, Conrado (1993), 'The Politics of Feeding in Mexico: The State and the Marketplace since 1934", tesis de doctorado en Historia, Los Angeles, Univer- sidad de California.
Papadópulos, Jorge (1996), "Políticas sociales, igualdad y democracia en el Cono Sur", ponencia presentada en el seminario Políticas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronto y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
Prevot Schapira, Marie-France (1996), "Las politicas de lucha contra la pobreza ell la pelifeiia de Buenos Aires, 1984-1994", Revista Mexicana de Sociología, vol. LVIII, núm. 2, abril-junio de 1996, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM.
Salinas de Gortari, Carlos (1994), "Sexto Informe de Gobierno", M6xico, Presi- dencia de la República.
Tavares, Laura (1996), "Política social y pobreza. Brasil en el contexto latinoame- ricano", ponencia presentada en el seminario Políticas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronto y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
Valladares, Licia (1996), "Política social y pobreza en Brasil. Estudios de caso", poneincia presentada en el seminario Políticas Sociales para los Pobres en América Latina, Global Urban Research Initiative, Universidad de Toronto y Banco Mundial, Cartagena, Colombia, mayo 14 al 16.
Vergara, Pilar (1994), "Las políticas sociales en Chile", Revista Mexicana de Sociología, vol. LVI, núm. 3, julio-septiembre de 1994, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM.
Zermeño, Sergio (1996), La sociedad derrotada, México, Siglo XXI Editores.