Evaluación de los programas habitacionales de interés social en el Distrito Federal
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
Citas
Centro Impulsor de la Habitación, A. C. (1996), Catálogo de la Construcción, Cihac.
Coulomb, R. (1991), "México: la política habitacional en la crisis, viejas contradic- ciones, nuevas estrategias y actores emergentes", en Ana Sugranyes (comp.), Políticas habitacionales y ajustes de las economías en los 80s, Guatemala, SIAP-IDESAC- CSUCA.
Duhau, E. (1993), "Políticas y programas habitacionales", en Coulomb y Duhau (coords.), Dinámica urbana y procesos sociopolíticos, México, Observatorio de la Ciudad de México, UAM/Ceiltro de la Vivienda (Cenvi).
Ortiz, Enrique (1996), Fonhapo. Gestión y desarrollo de un fondo público en apoyo de la producción social de vivienda, Hiabitat Interniationial Coalition (HIC).
Poder Ejecutivo Federal, Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994 y 1995-2000.
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Estadísticas de vivienda 1982-1992.
Schteingart, M. (1989), "Diez años de programas y políticas de vivienda en México", en G. Garza (comp.), Una década de planeación urbano-regional en México, México, El Colegio de México.
Villavicencio, J. (1991), "Acción habitacional y vivienda popular. Una propuesta de programa", en Martha Schteingart (coord.), Espacio y vivienda en la ciudad de México, Mexico, El Colegio de México-Asamblea de Representantes, D. F.
Villavicencio, J. (1996), "Vivienda, fainilia y habitación: el Uso de la vivienda de interés social en el Distrito Federal", Sociológica, núm. 29, sept.-dic., UAM- Azcapotzalco.
Ziccardi, A. y Mier y Ternini, A. (1990), "La producci6n de vivienda del sector público en México 1980-1990", Vivienda, vol. 1, núm. 1, Inifonavit.