Evaluación de los programas habitacionales de interés social en el Distrito Federal

Contenido principal del artículo

Judith Villavicencio Blanco

Resumen

Desde 1988, la política habitacional en la ciudad de México ha mostrado cambios importantes en sus objetivos y mecanismos para la acción. De un esquema que, con un evidente contenido social, se orientaba a proporcionar apoyo a demandantes de bajos ingresos, se ha pasado a una acción que busca, principalmente, recuperar recursos invertidos y hacer rentable la inversión en vivienda de interés social. Esto ha traído consigo un retiro progresivo del Estado como productor de vivienda, y una participación cada vez mayor de la banca privada en esta actividad, sin que se consideren, hasta ahora, esquemas de financiamiento adecuados para atender las demandas de In población más pobre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Villavicencio Blanco, J. (2024). Evaluación de los programas habitacionales de interés social en el Distrito Federal. Revista Mexicana De Sociologí­a, 59(2), 209–226. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1997.2.60722
Sección
ARTÍCULOS

Citas

Centro Impulsor de la Habitación, A. C. (1996), Catálogo de la Construcción, Cihac.

Coulomb, R. (1991), "México: la política habitacional en la crisis, viejas contradic- ciones, nuevas estrategias y actores emergentes", en Ana Sugranyes (comp.), Políticas habitacionales y ajustes de las economías en los 80s, Guatemala, SIAP-IDESAC- CSUCA.

Duhau, E. (1993), "Políticas y programas habitacionales", en Coulomb y Duhau (coords.), Dinámica urbana y procesos sociopolíticos, México, Observatorio de la Ciudad de México, UAM/Ceiltro de la Vivienda (Cenvi).

Ortiz, Enrique (1996), Fonhapo. Gestión y desarrollo de un fondo público en apoyo de la producción social de vivienda, Hiabitat Interniationial Coalition (HIC).

Poder Ejecutivo Federal, Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994 y 1995-2000.

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Estadísticas de vivienda 1982-1992.

Schteingart, M. (1989), "Diez años de programas y políticas de vivienda en México", en G. Garza (comp.), Una década de planeación urbano-regional en México, México, El Colegio de México.

Villavicencio, J. (1991), "Acción habitacional y vivienda popular. Una propuesta de programa", en Martha Schteingart (coord.), Espacio y vivienda en la ciudad de México, Mexico, El Colegio de México-Asamblea de Representantes, D. F.

Villavicencio, J. (1996), "Vivienda, fainilia y habitación: el Uso de la vivienda de interés social en el Distrito Federal", Sociológica, núm. 29, sept.-dic., UAM- Azcapotzalco.

Ziccardi, A. y Mier y Ternini, A. (1990), "La producci6n de vivienda del sector público en México 1980-1990", Vivienda, vol. 1, núm. 1, Inifonavit.