La historia del "nunca más" o las relaciones entre dictaduras y movimiento obrero en el Cono Sur. Paul W. Drake, Labor Movements and Dictatorships. The Southern Cone in Comparative Perspective, The Johns Hopkins University Press, 1996.
Contenido principal del artículo
Resumen
Nunca más se convirtió en el clamor, el exorcismo, la esperanza de las sociedades del Cono Sur tras la traumática experiencia autoritaria que concluyó la década pasada. Entre las múltiples huellas que dejaron aquellos regímenes esta la represión. Es abundante la bibliografía sobre la caracterización de los autoritarismos sudamericanos. También es abundante la producción de estudios sobre su ideología, su patología y sobre todo su crueldad. Menos frecuente encontrar, en estos tiempos en los que el movimiento obrero ha dejado de ser foco de atención de los estudiosos, un trabajo sistemático sobre las relaciones entre las dictaduras y el proletariado organizado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Curzio, L. (2024). La historia del "nunca más" o las relaciones entre dictaduras y movimiento obrero en el Cono Sur. Paul W. Drake, Labor Movements and Dictatorships. The Southern Cone in Comparative Perspective, The Johns Hopkins University Press, 1996. Revista Mexicana De Sociología, 59(2), 287–291. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1997.2.60728
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.