Movilización y contramovilización por el matrimonio igualitario en Yucatán

Contenido principal del artículo

Rodrigo Alejandro Llanes Salazar
Sara María García Moreno

Resumen

Este artículo analiza los procesos de movilización y contramovilización por el matrimonio igualitario en Yucatán. Se argumenta que los patrones causales para el reconocimiento de dicho derecho en la entidad son: la presencia de un movimiento lgbt que ha tomado acciones legales; la incidencia directa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el establecimiento de un marco puente (frame bridging) que vincula el matrimonio igualitario con la libertad de expresión. Se describen y analizan las estrategias políticas y legales realizadas por los actores de la movilización y la contramovilización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Llanes Salazar, R. A., & García Moreno, S. M. (2023). Movilización y contramovilización por el matrimonio igualitario en Yucatán. Revista Mexicana De Sociologí­a, 85(3), 723–753. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2023.3.60778
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Rodrigo Alejandro Llanes Salazar, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.

Citas

Alvarado Alcázar, Alejandro, Sofía Cortés Sequeira y Ronald Sáenz Leandro (2021). Protesta y pandemia en Costa Rica durante el 2020: actores, repertorios y demandas [en línea]. Scielo Preprints. Disponible en file:///C:/Users/52477/Downloads/ rsaenz+Preprint+Alvarado+Cort%C3%A9s+y+S%C3%A1enz.pdf.

Anguas Rosado, Miguel (2022). “Entre el anonimato y el ridículo nacional: las votaciones secretas con las que el Congreso del Estado rechazó el matrimonio igualitario en Yucatán”. En El arcoiris también brilla en Yucatán. Informe histórico de los avances y retrocesos en los derechos de la población LGBTIQA+ yucateca, coordinado por Equipo Indignación, Colectivo para la Protección de Todas las Familias de Yucatán, y Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, 61-67. Mérida: Equipo Indignación/Colectivo para la Protección de Todas las Familias de Yucatán/Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal.

Animal Político (2017). “Las parejas del mismo sexo tienen derecho a procrear y criar niños, determina la Suprema Corte”. 2 de febrero. Disponible en http://www. animalpolitico.com/2017/02/parejas-mismo-sexo-derecho-corte/.

Arriaga, Claudia (2021). “Matrimonio igualitario fue el primer paso, ahora hay que reformar el Código de Familia”. Haz Ruido, 30 de agosto. Disponible en https://www.hazruido.mx/reportes/matrimonio-igualitario-fue-el-primer-paso-aho¬ra-hay-que-reformar-el-codigo-de-familia/.

Balam, Lilia (2021a). “Amparo por matrimonio igualitario llega al Pleno de la Suprema Corte”. Informe Fracto, 17 de marzo. Disponible en https://informefracto. com/voz-de-la-peninsula/amparo-por-matrimonio-igualitario-llega-al-pleno-de-la-suprema-corte/.

Balam, Lilia (2021b). “Denuncian al arzobispo de Yucatán ante Conapred por emi-tir discursos de odio”. Informe Fracto, 30 de agosto. Disponible en https:// informefracto.com/voz-de-la-peninsula/denuncian-al-arzobispo-de-yucatan-ante-el-conapred-por-emitir-discursos-de-odio/.

Beer, Caroline, y Victor D. Cruz-Aceves (2018). “Extending rights to marginalized minorities”. State Politics & Policy Quarterly 18 (1): 3-26.

Bote, Abraham (2021). “Envían al Pleno de la SCJN amparo sobre matrimonio igualitario en Yucatán”. La Jornada Maya, 17 de marzo. Disponible en https://www. lajornadamaya.mx/yucatan/84154/envian-al-pleno-de-la-scjn-amparo-sobre-matrimonio-igualitario-en-yucatan.

Briceño, Carmen (2016). “En defensa de una familia natural. Debate por un matrimonio igualitario”. El Diario de Yucatán, 21 de julio.

Ceballos, Iris (2021a). “Caravana a favor de la familia”. Diario de Yucatán, 4 de febrero. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/caravana-a-favor-de-la-familia.

Ceballos, Iris (2021b). “Seguiremos promoviendo que se vote por valores”. El Diario de Yucatán, 6 de febrero. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/ seguiremos-promoviendo-que-se-vote-por-valores.

Ceballos, Iris (2021c). “Votos por los valores”. El Diario de Yucatán, 12 de febrero. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/votos-por-los-valores.

Chan, Itzel (2021a). “Diputadas instan a la SCJN dictaminar a favor del matrimonio igualitario en Yucatán”. La Jornada Maya, 17 de junio. Disponible en https:// www.lajornadamaya.mx/yucatan/174227/diputadas-instan-a-la-scjn-dictaminar-a-favor-del-matrimonio-igualitario-en-yucatan.

Chan, Itzel (2021b). “Comunidad LGBTTI de Yucatán exige respeto a sus derechos humanos”. La Jornada Maya, 15 de marzo. Disponible en https://www. lajornadamaya.mx/yucatan/84016/comunidad-lgbttti-exige-respeto-a-sus-derechos-humanos-en-yucatan.

Collí Pinto, Juan de Dios (2016). “Matrimonios igualitarios”. Diario de Yucatán, 4 de junio.

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) (2013). “Celebran primer matrimonio gay en Yucatán” [en línea]. Disponible en https://www.conapred.org. mx/index.php?contenido=noticias&id=4253&id_opcion=446&op=447.

Cruz Obando, Esteban (2019). “Diputado minimiza críticas por rechazo al matrimonio igualitario”. Punto Medio, 1 de mayo. Disponible en http://puntomedio.mx/ diputado-minimiza-criticas-por-rechazo-al-matrimonio-igualitario/.

Diario de Yucatán (2018). “Educación sexual de los hijos, tema de preocupación”. 16 de agosto. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/educacion-sexual-de-los-hijos-tema-de-preocupacion.

Diario de Yucatán (2021a). “No aprobarían matrimonio igualitario ʽpor chantajeʼ”. 28 de febrero. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/no-aprobarian-matrimonio-igualitario-por-chantaje.

Diario de Yucatán (2021b). “Exigencia a partidos políticos”. 22 de enero. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/politica/exigencia-a-partidos-politicos.

Díez, Jordi (2011). “La trayectoria política del movimiento lésbico-gay en México”. Estudios Sociológicos XXIX (86): 687-712.

Elementa DDHH (2019) Derechos humanos en contexto: aproximaciones para el fortalecimiento de la sociedad civil. México: Elementa.

Equipo Indignación (2008). “Derecho de seropositivos/as a formar una familia” [en línea]. Disponible en http://indignacion.org.mx/derecho-de-seropositivos-as-a-for¬mar-una-familia/.

Escalante Rosado, Javier (2021). “Diputadas ʽabrenʼ otra puerta al matrimonio igualitario”. Desde el Balcón, 4 de marzo. Disponible en https://www.desdeelbalcon. com/diputadas-abren-otra-puerta-al-matrimonio-igualitario/.

Escoffié, Kalycho (2021). “La Suprema Corte y el fin del apartheid matrimonial”. Animal Político, 15 de febrero. Disponible en https://www.animalpolitico.com/ hojas-en-el-cenicero/la-suprema-corte-y-el-fin-del-apartheid-matrimonial/.

Fernández Mendiburu, Jorge (2022). “Breve recuento de la lucha judicial por el derecho a la igualdad y no discriminación a favor de la población LGBTIQA+ de Yucatán”. En El arcoiris también brilla en Yucatán. Informe histórico de los avances y retrocesos en los derechos de la población LGBTIQA+ yucateca, coordinado por Equipo Indignación, Colectivo para la Protección de Todas las Familias de Yucatán, y Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, 9-19. Mérida: Equipo Indignación/Colectivo para la Protección de Todas las Familias de Yucatán/Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal.

Flores, Ana (2021). “Firma la petición que apoya el matrimonio igualitario en Yucatán”. Homosensual, 18 de febrero. Disponible en https://www.google.com.mx/amp/s/www.homosensual.com/lgbt/activismo/firma-la-peticion-que-apoya-el-matrimonio-igualitario-en-yucatan/.

Haz Ruido (2020). “Corte atrae otro amparo contra votación secreta sobre matrimonio igualitario”. 19 de noviembre. https://www.hazruido.mx/reportes/ corte-atrae-otro-amparo-contra-votacion-secreta-sobre-matrimonio-igualitario/.

Haz Ruido (2021a). “Arzobispo de Yucatán arremete de nuevo contra matrimonio igualitario”. 29 de agosto. Disponible en https://www.hazruido.mx/reportes/arzo¬bispo-de-yucatan-arremete-de-nuevo-contra-el-matrimonio-igualitario/.

Haz Ruido (2021b). “También en Akil y Tekit hubo marchas por los derechos LGBT+”. 29 de junio. Disponible en https://www.hazruido.mx/reportes/tambien-en-akil-y-tekit-hubo-marchas-por-los-derechos-lgbt/.

Hilson, Chris (2002). “New social movements: the role of legal opportunity”. Journal of European Public Policy 9 (2): 238-255.

Informe Fracto (2021). “Realizan proyecciones con consignas a favor del matrimonio igualitario”. 16 de junio. Disponible en https://informefracto.com/voz-de-la-peninsula/realizan-proyecciones-para-presionar-a-favor-del-matrimonio-igualitario/.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2020). “Presentación de resul¬tados. Yucatán” [en línea]. Disponible en https://www.inegi.org.mx/contenidos/ programas/ccpv/2020/doc/cpv2020_pres_res_yuc.pdf [consulta: 10 de enero de 2021].

Keck, Margaret, y Kathryn Sikkink (2000). Activistas sin fronteras. Redes de defensa en política internacional. México: Siglo XXI Editores.

La Jornada (2009). “Aprueban en Yucatán normas contra matrimonios homosexuales y aborto”. 16 de julio. Disponible en https://www.jornada.com.mx/2009/07/16/ estados/028n2est.

Lempert, Richard I. (1976). “Mobilizing private law: An introductory essay”. Law & Society Review 11 (2): 173-189.

Lo, Clarence Y.H. (1982). “Countermovement and conservative movements in the contemporary U.S.”. Annual Review of Sociology 8: 107-134.

López, Jairo Antonio (2018). “Movilización y contramovilización frente a los derechos LGBTI. Respuestas conservadoras al reconocimiento de los derechos humanos”. Estudios Sociológicos XXXVI (106): 161-187.

Martínez-Carmona, Carlos (2022). Ampliación de derechos en torno al aborto y el matrimonio: patrones causales y recomendaciones para la intervención. México: Cámara de Diputados LXIV Legislatura-Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública.

Mott, Tahi L. (1980). “The analysis of countermovements”. Social Problems 27 (5): 620-635.

Nava, Agustín, y Juan Grigera (2020). “Pandemia y protesta social: tendencias de la conflictiva social y laboral en Argentina 2019-2020” [en línea]. Scielo Preprints. Disponible en https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/preprint/view/1351.

Poot Capetillo, Efraín Eric (2013). De partido opositor a opción de gobierno. Oríge¬nes y consolidación del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1965. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán.

Raphael, Ricardo (2016a). “¿Quién está detrás de la persecución homosexual?”. El Universal, 22 de agosto. Disponible en http://www.eluniversal.com.mx/ entrada-de-opinion/columna/ricardo-raphael/nacion/2016/08/22/quien-esta-detras-de-la-persecucion.

Raphael, Ricardo (2016b). “Además de homófobos, mentirosos”. El Universal, 12 de septiembre. Disponible en http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/ columna/ricardo-raphael/nacion/2016/09/12/ademas-de-homofobos-mentirosos.

Red Pro Yucatán (2009). “La primera iniciativa ciudadana es para fortalecer a la familia”. [en línea]. Disponible en https://www.redproyucatan.org/la-primera-iniciativa-ciudadana-es-para-fortalecer-a-la-familia/?option=com_docman&task= cat_view&gid=36&Itemid=60.

Red Pro Yucatán (2016a). “Nace Frente Nacional por la Familia” [en línea]. Disponible en https://www.redproyucatan.org/nace-frente-nacional-por-la-familia/.

Red Pro Yucatán (2016b). “Frente Nacional por la Familia. Desplegado: ¿Es este el legado que quieren imponer?” [en línea]. Disponible en https://www.redproyucatan. org/desplegadoesesteellegadoquequierenimponer/.

Rincón, Emanuel (2021). “Realizan en Mérida la caravana ʽClaxonazos por la vidaʼ”. El Diario de Yucatán, 13 de febrero. Disponible en https://www.yucatan.com.mx/merida/realizan-en-merida-la-caravana-claxonazos-por-la-vida.

Rodríguez, Óscar (2017). “Amparan matrimonio civil de 80 homosexuales en Yucatán”. La Jornada Maya, 10 de julio. Disponible en https://www.lajornadamaya.mx/yucatan/146940/Amparan--matrimonio-civil-de-80-homosexuales-en-Yucatan.

Ruibal, Alba María (2015). “Movilización y contra-movilización legal. Propuesta para su análisis en América Latina”. Política y Gobierno 22 (1): 175-198.

Salgado, Antonio (2021). “La Suprema Corte se planta (o retrocede)”. Aristegui Noticias, 20 de febrero. Disponible en https://aristeguinoticias.com/2002/opinion/ la-suprema-corte-se-planta-o-retrocede-articulo/.

Secretaría de Gobernación (2017). “¿Por qué la Reforma Constitucional de Derechos Humanos de 2011 modificó la relación entre gobierno y sociedad?” [en línea]. Disponible en https://www.gob.mx/segob/articulos/por-que-la-reforma-constitucional-de-derechos-humanos-de-2011-cambio-la-forma-de-ver-la-relacion-entre-el-gobierno-y-la-sociedad?idiom=es.

Sierra, Claudia (2021). “Arzobispo de Yucatán pide no llamar matrimonio a los enlaces LGBT”. Diario de Yucatán, 18 de febrero. Disponible en https://www.yucatan.com. mx/merida/arzobispo-de-yucatan-pide-no-llamar-matrimonio-a-los-enlaces-lgbt.

Snow, David A., et al. (1986). “Frame alignment processes, micromobilization, and movement participation”. American Sociological Review 51 (4): 464-481.

Suprema Corte de Justicia de la Nación (2019). “La Primera Sala concede amparo contra el sistema de votación empleado en la discusión y no aprobación de la reforma constitucional de Yucatán para permitir el matrimonio igualitario”. Comunicado de prensa No. 242/2021.

Tamayo, Andrea (2021). “La tercera es la vencida: #MatrimonioIgualitarioYucatán”. Veinte Veinte, 18 de agosto. Disponible en https://www.veinteveinteyucatan. com/2021/08/18/la-tercera-es-la-vencida-matrimonioigualitarioyucatan/.

Torres Martínez, Rubén (2019). “Te Deum”. El clivaje Estado-Iglesia católica y las juventudes partidistas en Yucatán. Mérida: Universidad Nacional Autónoma de México-Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales.

Ulises, Édgar (2021). “Hacen tramposa consulta sobre igualitario en Yucatán”. Homosensual, 5 de marzo. Disponible en https://www.homosensual.com/lgbt/ hacen-tramposa-consulta-sobre-matrimonio-igualitario-en-yucatan/.

Vela Barba, Estefanía (2017). “La verdadera ideología de género”. The New York Times, 11 de julio. Disponible en https://www.nytimes.com/es/2017/07/11/la-verdadera-ideologia-de-genero/

Veloz, Areli (2021). “La ideología de género y la consolidación de la nueva derecha en Baja California, México”. Alteridades 31 (62): 147-158.

Waisbord, Silvio (2018). “El nuevo conservadurismo cultural”. The New York Times, 7 de febrero. Disponible en https://www.nytimes.com/es/2018/02/07/ opinion-waisbord-nuevo-conservadurismo-cultural-religion-estado-laico/?action= click&clickSource=inicio&contentPlacement=1&module=toppers&region=rank&p-gtype=Homepage.

Zemans, Frances Kahn (1983). “Legal mobilization: The neglected role of the law in the political system”. The American Political Science Review 77 (3): 690-703.