Ética de la responsabilidad

Contenido principal del artículo

Laura Baca Olamendi

Resumen

Este ensayo se divide en tres apartados: el primero se refiere a las consecuencias de la caída del muro de Berlín en las ciencias sociales, especialmente en la función de los hombres de cultura. La transición postcomunista nos remite a la necesidad de replantear una nueva lectura de los clásicos, éste es el objetivo del segundo apartado, el cual se propone una revisión de la propuesta de Max Weber referido a la "ética de la responsabilidad" y a la "ética de la convicción". En la tercera parte, se realiza una descripción de los planteamientos del filósofo Norberto Bobbio acerca de la función de los intelectuales. En este ejercicio se resaltan dos figuras de intelectuales: aquella del "ideólogo" y la del "experto"; se distinguen por el uso diferenciado que hacen de los medios y de los fines en una acción específica: los "ideólogos" se relacionan con los principios mientras que los "expertos" privilegian los conocimientos útiles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Baca Olamendi, L. (2024). Ética de la responsabilidad. Revista Mexicana De Sociologí­a, 58(4), 37–49. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1996.4.60805
Sección
ARTÍCULOS