Socialismo en tiempos de neoliberalismo: el Partido Socialista Obrero Español
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las preguntas que no queda resuelta en el debate contemporáneo de la ciencia política es cómo hacer compatibles la ideología tradicional de los partidos y las expectativas que, a través de ella, se han hecho electores y grupos de presión, con la necesidad de adecuar. programas y acciones a demandas y contextos que, en muchas ocasiones se alejan de su razón de ser. El caso de los partidos socialistas resulta un buen ejemplo. Para ilustrarlo, dedicaré este ensayo al análisis de la trayectoria del Partido Socialista Obrero Español, revisando, a lo largo de sus trece años de gobierno, las transformaciones y contradicciones programáticas que han resultado, finalmente, en la derrota del partido en las elecciones municipales y autonómicas. de 28 de mayo de 1995.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Meyenberg Leycegui, Y. (2024). Socialismo en tiempos de neoliberalismo: el Partido Socialista Obrero Español. Revista Mexicana De Sociología, 58(1), 133–152. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1996.1.60852
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.