Cambios y permanencias en la nupcialidad en México

Contenido principal del artículo

Julieta Quilodrán

Resumen

La evolución de los indicadores de la nupcialidacl en el país ¿insinúan que la sociedad mexicana marcha hacia transformaciones de importancia? Los datos censales, por el hecho de incluir tanto matrimonios como uniones libres, nos permiten contestar esta pregunta al mismo tiempo que trazar la evolución en el período de 1930 a 1990 de los principales indicadores de la nupcialidad. Para enriquecer el análisis se establecen diferencias entre sexos y se distingue entre las transformaciones experimentadas por el conjunto de la población unida y aquella que lo está en forma legal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Quilodrán, J. (2024). Cambios y permanencias en la nupcialidad en México. Revista Mexicana De Sociología, 55(1), 17–40. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1993.1.61041
Sección
ARTÍCULOS