Willem Assies, To get out of the mud: neighborhood associativism in Recife, 1964-1988, Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos-CEDLA, Amsterdam, 1992, 332 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
En la reciente coyuntura del gobierno Collor de Mello, el vasto abanico de acciones llevadas a cabo por la sociedad civil, utilizando diversas formas de manifestación, apunta más que a una crisis de gobernabilidad a la gestación de una nueva cultura. La nueva cultura se expresa en múltiples vivencias y acontecimientos, pero nos interesa destacar la capacidad de imaginar otro país, regido por otra moral; la aparición de una sensibilidad compartida que, mediante la indignación, cuestiona las maneras de hacer política propias, no sólo de Collor y su grupo de parientes y amigos, sino también de amplios sectores de la élite en el poder; el desarrollo de manifestaciones callejeras, para exigir ética en la política, cuya característica sobresaliente está dada por sus rasgos multitudinarios, multigeneracionales e interclasistas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Salles, V., & Souza, J. F. (2024). Willem Assies, To get out of the mud: neighborhood associativism in Recife, 1964-1988, Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos-CEDLA, Amsterdam, 1992, 332 pp. Revista Mexicana De Sociología, 54(4), 251–257. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1992.4.61062
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.