Presentación
Contenido principal del artículo
Resumen
La apertura de nuevas áreas de investigaci6n tecnológica aplicadas a la actividad productiva plantea numerosas interrogantes a las ciencias sociales. En los países menos desarrollados, la investigación en biotecnología ha generado un amplio debate que comprende tanto la delimitación conceptual del campo de análisis, como el estudio de las repercusiones sociales, económicas y ambientales, esencial para formular políticas. La presente entrega de la Revista Mexicana de Sociología se propone ofrecer al lector una panorámica del estado actual de la disciplina en algunos de los países menos desarrollados; presentar los principales problemas a discusión y los efectos de la aplicación de esas técnicas en distintas ramas de la producción, sobre todo en la agricultura. Los textos, recopilados por la Dra. Rosalba Casas, abordan casos nacionales desde distintas perspectivas.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.