Modernización y democracia

Contenido principal del artículo

Arnaldo Córdova

Resumen

Como consecuencia de los vertiginosos cambios que el mundo está experimentando, surgen palabras y conceptos nuevos e incuso las viejas palabras y conceptos antiguos tienden a cambiar su contenido y significación. Esto ha ocurrido particularmente con el concepto de modernización, que durante mucho tiempo sirvió para caracterizar el desarrollo de las sociedades capitalistas y la adecuadón a ellas de las sociedades atrasadas y dependientes de la sociedad industrial. La crisis de los años setenta y ochenta ha dado al concepto y al discurso de la modernización nuevos contenidos y fines más precisos, lo cual es perceptible en las grandes transformaciones políticas y en especial por lo que se refiere a la regulación estatal de la economía y a la democratización de la vida politica y social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Córdova, A. (2024). Modernización y democracia. Revista Mexicana De Sociologí­a, 53(1), 261–281. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1991.1.61217
Sección
ARTÍCULOS