La gran debilidad del sindicalismo mexicano
Contenido principal del artículo
Resumen
La forma en que el sindicalismo mexicano nació y se desarrolló, y las maneras en que se organizaron sus ligas con el Estado, permiten analizar la situación en que se encuentra actualmente; un sindicalismo desprovisto de legitimidad y poder, para el cual el aparato político parece no tener un proyecto alternativo. Los sindicatos que intentan constituirse fuera de las estructuras oficiales comienzan a comprender que la única oportunidad que tienen de existir está en su capacidad de movilización de la opinión en su favor.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Couffignal, G., & Buj, L. (2024). La gran debilidad del sindicalismo mexicano. Revista Mexicana De Sociología, 52(3), 191–210. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1990.3.61243
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.