Guatemala 1990: elecciones generales durante la transición política

Contenido principal del artículo

Héctor Rosada-Granados

Resumen

En vísperas de las elecciones de presidente y vicepresidente, el autor afirma que cualquiera que sea el resultado del proceso electoral, "la estructura de poder y el sistema político no sufrirán mayores alteraciones" ya que, al igual que en todos los procesos electorales efectuados en Guatemala desde 1954, las consultas populares no han hecho sino renovar la dominación del bloque en el poder mediante el recurso demagógico de ampliar el espacio de participación y permitir la práctica electoral de las clases subalternas. Esto, señala el autor, permite periódicos reacomodos de las mismas fuerzas sociales y garantiza la estabilidad del sistema al permitir que se libere la energia social que de otro modo se expresaria violentamente contra el gobierno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rosada-Granados, H. (2024). Guatemala 1990: elecciones generales durante la transición política. Revista Mexicana De Sociologí­a, 52(4), 263–299. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1990.4.61256
Sección
ARTÍCULOS