Identidad municipal y cultura urbana

Contenido principal del artículo

Fernando Viviescas M.

Resumen

El 6 de noviembre de 1985, como se sabe, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, a pocas cuadras de aquí, entre los escombros dejados por el incendio y bombardeo causados por el enfrentamiento militar entre los ejércitos de la desesperanza y la prepotencia, se mezclaron junto a los restos calcinados de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, sus acompañantes y sus atacantes, las cenizas de los pocos elementos que con solvencia aún se podían mostrar de nuestra ilusión democrática. Este arrasamiento, cuya significación histórica aún no logramos comprender, removió hasta los cimientos todas las instituciones de la nación y la discusión que se generó y difundió sobre las responsabilidades de quienes tuvieron algo que ver con el suceso, en el momento de las definiciones, incluyó prácticamente a todo el aparato político militar de dominación que tiene vigencia en Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Viviescas M., F. (1986). Identidad municipal y cultura urbana. Revista Mexicana De Sociología, 48(4), 51–71. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1986.4.61547
Sección
ARTÍCULOS