Josefina Vázquez de Knauth: Nacionalismo y Educación en México
Contenido principal del artículo
Resumen
El nacionalismo ha merecido numerosos estudios en todos los países del mundo, menos en el nuestro. Y los estudios llevados a cabo sobre Latinoamérica y México han sido hechos por sociólogos norteamericanos, de tal forma que, esta única circunstancia es ya un mérito importante de la obra. Como la autora confiesa, su trabajo no busca "hacer un estudio del nacionalismo mexicano en todas sus expresiones", sino esta reducido a "seguir la trayectoria de la enseñanza de la historia"
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
López García, C. E. (2024). Josefina Vázquez de Knauth: Nacionalismo y Educación en México. Revista Mexicana De Sociología, 34(1), 160–162. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1972.1.62265
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.