Antony L. Laruffa: San Cipriano, la vida en una comunidad portorriqueña
Contenido principal del artículo
Resumen
Este libro es un estudio de tipo antropológico de un pueblo de Puerto Rico, costero, cuya población es, en su mayoría, negra o mulata, que ha sufrido los cambios sociales y culturales a consecuencia de la ocupación norteamericana ocurrida en 1898. En la introducción el autor hace mención a que el empobrecimiento de gran parte de los pobladores de San Cipriano ha sido visto por la mayoría de los espectadores, maestros, trabajadores sociales, empleados gubernamentales etcétera, como una evidencia de su "atraso, consecuencia este de su pasado africano".
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Neymet, M. de. (2024). Antony L. Laruffa: San Cipriano, la vida en una comunidad portorriqueña. Revista Mexicana De Sociología, 34(1), 163–167. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1972.1.62266
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.