María Estela Báez Villaseñor (2022). Bajo asedio del maligno. La persecución de la brujería en Salem, Massachusetts, a finales del siglo XVII. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 299 pp.

Contenido principal del artículo

Marta Eugenia García Ugarte

Resumen

Esta obra estudia la forma en que se dio la persecución de la brujería en Salem, Massachusetts, Estados Unidos, en 1692. Es un libro breve, bien estructurado y de fácil lectura. María Estela Báez Villaseñor indica las distintas corrientes historiográficas que han estudiado el fenómeno de la brujería en los siglos XVI y XVII y registra la complejidad del estudio en Salem porque no puede ser analizado desde la perspectiva de género, pues tanto hombres como mujeres fueron acusados; ni como resultado de una crisis generacional, pues los acusados iban desde una niña de cuatro años hasta un anciano de 80 años; tampoco como un conflicto de intereses entre diferentes grupos sociales, pues los acusados provenían de todos los grupos. Sin embargo, la autora muestra las pasiones humanas que pueden seguirse en el suceso y el peso de las creencias religiosas, en concreto del puritanismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Ugarte, M. E. (2024). María Estela Báez Villaseñor (2022). Bajo asedio del maligno. La persecución de la brujería en Salem, Massachusetts, a finales del siglo XVII. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 299 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 86(2), 509–515. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.2.62280
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS
Biografía del autor/a

Marta Eugenia García Ugarte, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.