Intelectuales, tecnócratas y cambio social en Chile: pasado, presente y perspectivas futuras
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos 30 años, La sociedad chilena se ha constituido en un verdadero laboratorio social donde se han realizado diversos ensayos de proyectos político-económicos. En Chile se ha aplicado el liberalismo demócrata-cristiano, el socialismo democrático, el reciente proyecto de neoliberalismo autoritario y finalnente, el restablecimiento del régimen democrático. ¿Quiénes han sido los arquitectos de las diversas construcciones político-sociales y cuál ha sido el papel de la intelligentsia en la formulación, difusión y aplicación de dichos proyectos sociales? Este artfculo tiene como objeto elaborar una interpretación preliminar del papel de la intelectualidad chilena en los proyectos politicos aplicados en el pais desde los años sesenta hasta el presente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Silva, P. (2024). Intelectuales, tecnócratas y cambio social en Chile: pasado, presente y perspectivas futuras. Revista Mexicana De Sociología, 54(1), 139–166. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1992.1.62283
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.