El Programa Nacional de Alimentación y la crisis de alimentos
Contenido principal del artículo
Resumen
El 17 de octubre de 1983 se dio a conocer el Programa Nacional de Alimentación (PRONAL). Los objetivos generales del mismo señalan: i) "procurar la soberanía alimentaria" y ii) "alcanzar condiciones de alimentación y nutrición que permitan el pleno desarrollo de las capacidades y potencialidades de cada mexicano". La soberanía alimentaria comprende más que la autosuficiencia en alimentos; implica el control nacional sobre los diversos aspectos de la cadena alimentaria, reduciendo así la dependencia sobre el capital extranjero y bajando las importaciones de alimentos básicos, insumos y tecnología. El factor clave de esta estrategia es la adopción de un enfoque integral respecto a las políticas relacionadas con las fases de producción, transformación, comercialización y consumo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Heath, J. R. (2024). El Programa Nacional de Alimentación y la crisis de alimentos. Revista Mexicana De Sociología, 47(3), 115–135. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.3.62321
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.