Los empresarios y la derecha en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Los gobiernos posrevolucionarios mexicanos excluyeron a los empresarios de la acción política organizada, pública e institucionalizada. A diferencia de otras clases sociales, como los obreros y los campesinos, que sí fueron reconocidos como actores legítimos, los empresarios quedaron excluidos del juego político partidario abierto. Sin embargo, esta clase social logró en el proceso de su constitución construir a lo largo del tiempo un conjunto de agrupaciones que aunque declaradamente "apolíticas" sirvieron como canales de expresión efectivos y eficaces, tanto para la defensa de sus intereses económicos gremiales, como, en coyunturas de conflicto, para su representación política.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Tirado, R. (2024). Los empresarios y la derecha en México. Revista Mexicana De Sociología, 47(1), 105–123. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.1.62350
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.