El crecimiento de la escolaridad superior en México como expresión de los proyectos socioeducativos del Estado y la burguesía

Contenido principal del artículo

María de Ibarrola

Resumen

Para la mayoría de los autores que analizan la educación superior, la problemática actual de este nivel del sistema se genera por el notable crecimiento que tuvo durante la última década. Desde ese punto de vista, dicho crecimiento (anárquico, para muchos) plantea una situación educativa cualitativamente diferente, que se ahoga dentro de la estructura académica tradicional y ocasiona problemas directos en algunos puntos clave: la formación de los profesores necesarios para atender a esa creciente población; la modificación de los métodos de enseñanza, la actualización de los planes de estudio, la generación de nuevas carreras, la racionalización de la organización, la administración y la distribución de la educación superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ibarrola, M. de. (2024). El crecimiento de la escolaridad superior en México como expresión de los proyectos socioeducativos del Estado y la burguesía. Revista Mexicana De Sociologí­a, 46(2), 173–243. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.2.62404
Sección
ARTÍCULOS