La crisis mexicana, sus problemas económicos y sus efectos sociopolíticos
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo resume los antecedentes de la crisis mexicana que se presenta como una bancarrota financiera sin precedentes en 1982. Se señala que ésta no es de carácter coyuntural sino que responde a desajustes propios de la estructura socioeconómica de la formación social. Se puntualiza que, luego de un largo período de desarrollo sostenido que abarca desde 1930 hasta 1970 aproximadamente, se presentan los primeros síntomas de desaceleración del mismo, que se logran corregir mediante el endeudamiento externo y la inflación. Pero los desajustes vuelven a surgir con mayor fuerza a partir de 1976, aplicándoseles, sin más, una nueva y mayor dosis de la misma medicina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Dávila Aldás, F. R. (2024). La crisis mexicana, sus problemas económicos y sus efectos sociopolíticos. Revista Mexicana De Sociología, 46(2), 349–389. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.2.62409
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.