Evaluación: análisis de una noción
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad el término evaluación ha adquirido prestigio en los discursos y acciones sociales, particularmente en el ámbito educativo. Se recurre a él para plantear una renovación y para señalar el inicio de la transformación de una serie de aspectos vinculados con la educación. Frente a la crisis económica por la que atraviesa el país, una de las acciones del Estado ha sido denunciar las deficiencias del sistema educativo, como si éstas desempeñaran un papel decisivo en la conformación de la propia crisis. Es necesario tener presente que estas deficiencias tienen su origen en la evolución del propio sistema y que su reconocimiento se efectúa solamente en momentos críticos. De tal suerte, encontramos cierta similitud con las palabras expresadas por el titular del Ejecutivo después de la crisis política de 1968: "por mucho tiempo nos hemos dedicado a instruir no a educar"; con estos elementos se planteó la reforma educativa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Alba, A. de, Díaz Barriga, Ángel, & Viesca A., M. (2024). Evaluación: análisis de una noción. Revista Mexicana De Sociología, 46(1), 175–204. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.1.62423
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.