Perspectivas políticas sobre ciencia, tecnología y educación

Contenido principal del artículo

Víctor Manuel Gómez Campo

Resumen

En la planeación de la educación superior, uno de los problemas más importantes es el derivado del profundo impacto que el rápido proceso actual de innovación científica y tecnológica ejerce sobre la estructura del conocimiento científico, sobre los medios de transmisión del mismo y sobre el papel de la educación superior en la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. La importancia de esta problemática para la educación superior se deriva de los siguientes factores: a. El papel cada vez más fundamental del desarrollo científico y tecnológico como fuerza productiva misma y ya no solamente como insumo a la producción. b. El rápido proceso actual de innovación científica y tecnológica tiene profundos efectos sobre la transformación de la estructura del conocimiento. c. Lo anterior conlleva importantes implicaciones respecto a los objetivos de la formación universitaria, al contenido curricular de formación y, en particular, al papel de la formación universitaria en la generación de la capacidad científica y tecnológica nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez Campo, V. M. (2024). Perspectivas políticas sobre ciencia, tecnología y educación. Revista Mexicana De Sociología, 45(4), 1263–1321. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.4.62448
Sección
ARTÍCULOS