La economía mexicana, sus problemas y repercusiones sociopolíticas (1976-1983)

Contenido principal del artículo

Francisco R. Dávila Aldás

Resumen

El presente ensayo intenta describir la crisis económica experimentada por México desde 1976 y su profundización a partir de 1982, hecho que obligó al país a un viraje profundo de su política económica tradicional y que condujo a la nacionalización bancaria y al control estricto de cambios. A nuestro parecer, estas últimas medidas, casi desesperadas, a las que el gobierno anterior tuvo que recurrir en septiembre de 1982 y que el actual trata de reformular con el fin de contener los desequilibrios estructurales, que se manifiestan hasta el momento en una inflación incontrolable seguida por una crisis financiera sin precedentes en la historia del país, anuncian. el colapso de un proyecto nacional de modernización basado en la industrialización sustitutiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Dávila Aldás, F. R. (2024). La economía mexicana, sus problemas y repercusiones sociopolíticas (1976-1983). Revista Mexicana De Sociologí­a, 45(3), 751–779. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.3.62452
Sección
ARTÍCULOS